Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Alegrías

Este tradicional dulce mexicano, de origen prehispánico, es delicioso y nutritivo. El amaranto con que se prepara es una de las grandes aportaciones de México al mundo.

Preparación

Forrar una charola para galletas con papel encerado. Combinar corazones de nuez, cacahuates tostados y pelados, pasas y pepitas de calabaza tostadas en un tazón. Verter uniformemente sobre la charola con papel encerado.  

Calentar piloncillo, miel y limón en una olla mediana a lumbre media, meneando constantemente con una cuchara de madera hasta que el piloncillo se derrita y la mezcla haya espesado un poco, aproximadamente 5 minutos.

Añadir el amaranto poco a poco, revolver rápidamente con la cuchara de madera para hacer una mezcla uniforme. Verter de inmediato sobre la charola con las nueces. Con las manos bien mojadas, presionar para compactar la mezcla y formar un gran bloque.

Dejar enfriar al menos 20 minutos. Voltear sobre una tabla de cortar, retirar con cuidado el papel encerado y cortar las alegrías en trozos rectangulares, utilizando un cuchillo grande mojado. Si es necesario, volver a mojar el cuchillo para seguir cortando.

Servir como postre. Se conservan bien durante 2 semanas, envueltas en papel plástico y dentro de un contenedor hermético.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Ya van dos veces q las realizo y las semillas no se logran pegar al amaranto, q puedo hacer, esta última vez si m fallo en la mojada d mis manos y quedaron húmedas d unos lados.
U 16 1611719407
Adriana recuerda que los postres son celosos en las cantidades, así que no dudes que llevando al pie de la letra la receta y con un poco de práctica y paciencia, mejorará. Saludos!
User avatar
GRACIAS SONIA POR LA RECETA ME QUEDARON DELICIOSAS
U 16 1611719407
Qué bien Maribel, saludos!
User avatar
Hola Sonia, Estaba tan emocionada en hacer las alegrias. Todo iba muy bien hasta presionar el bloque completo pero se me quebraron al partirlas :-(. Tiene alguna sugerencia como evitar eso? Gracias
U 16 1611719407
Hola, no olvides dejar enfriar al menos 20 minutos. Voltear sobre una tabla de cortar, retirar con cuidado el papel encerado y cortar las alegrías en trozos rectangulares, utilizando un cuchillo grande mojado. Si es necesario, volver a mojar el cuchillo para seguir cortando. Saludos!
U 16 1611719407
Melida, me da mucho gusto que te hayan gustado. Gracias por tus comentarios. Un abrazo, Sonia
User avatar
Que bárbara Sonia, estas alegrías fueron una verdadera alegría quedaron deliciosas yo si rallé el piloncillo para que fuera más rápido como sugieres en el video, no tenía de todos lo frutos secos solo nueces, pasas y pepitas, me faltaron los cacahuates pero, quedaron delicosas creía que eran díficiles y son sencillas y sanas, muchas gracias por enseñarnos tus recetas cuidate!!!
U 1307
que delicia!! Gracias Sonia, un favor, si pudieras por favor dar la receta de como se prepara una natilla de rollo de nuez con frutas al estilo Saltillo te lo agradeceria enormemente... de antemano Gracias Sonia.
Alegrías

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Bertha Herrera

Visitas: 36932 • Tiempo de preparación: 30 min
4.8

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/2 taza de pepita de calabaza  
  • 1/2 taza de nuez  
  • 1/2 cucharita de jugo de limón  
  • 1/2 taza de uva pasa  
  • 1/2 taza de miel de abeja  
  • 200 gramos de amaranto  
  • 1 trozo de piloncillo  
  • 1/2 taza de cacahuate tostado  

Utensilios

  • Papel encerado
  • Tazón
  • Olla honda mediana
  • Cuchara de madera
  • Cuchillo grande

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 6
Contenido energético (Kcal) 625
Proteínas (g) 17.7
Lípidos totales (g) (grasas) 26.16
Ac. grasos saturados (g) 2.6
Ac. grasos monoinsaturados (g) 8.3
Ac. grasos poliinsaturados (g) 5.1
Colesterol (mg) 0
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 88.4
Azúcar (g) 46.7
Fibra dietética (g) 8.8
Calcio (mg) 73
Sodio (mg) 187
Hierro (mg) 3.74

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso