Cabrito en Salsa estilo Linares, Nuevo León
Este cabrito es tradicional de Linares, Nuevo León, una receta de familia que comparte Verónica Garza de Cocinar y Gozar
Preparación
Cortar el cabrito en trozos pequeños (entre 5 y 10 centímetros).
Rebanar la cebolla y los chiles poblanos. Machacar los ajos.
Pelar las manzanas, cortar en cuartos, retirar el corazón y las semillas.
Poner asar los jitomates en comal caliente, volteando por todos lados. Cuando estén asados cortar en cubos.
En una olla caliente se agrega manteca, cuando esté derretida, añadir una por una las piezas de cabrito. Sazonar con sal y pimienta, mover ocasionalmente cada pieza hasta que el cabrito cambie de color.
Agregar las rebanadas de cebolla, de chile poblano y los cubos de jitomate asados y picados, los ajos machacados, sal y pimienta al gusto. Mover para integrar sabores.
Añadir el laurel, el tomillo, el orégano molido con la mano y las hojas de hierbabuena en trozos. Tapar la olla, poner a cocinar a fuego bajo por 1 hora 30 minutos a 2 horas. Cada 20 minutos revisar y mover el guisado. Agregar agua si hace falta cada 20 minutos para que siempre tenga su salsa y no quede se seque.
Cuando el cabrito está casi cocido, agregar las manzanas, dejar cocinar con la olla tapada hasta que el cabrito esté muy suave. Las manzanas terminan por deshacerse.
Servir el cabrito con tortillas recién hechas y salsa de chile piquín.
Comentarios