Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Calabaza en tacha

Este dulce se prepara en México tradicionalmente para celebrar el día de muertos en Noviembre.

Preparación

Lavar la calabaza y cortarla en trozos medianos, dejándole las semillas.

Rallar la cáscara de la naranja y reservar. Exprimir la naranja. Colocar el agua en la olla junto con el piloncillo, la ralladura de cáscara de naranja, el jugo de naranja, la canela y los clavos de olor.

Calentar moviendo con frecuencia hasta que el piloncillo se disuelva bien. Añadir los trozos de calabaza y cocer tapado a fuego lento. Mover con frecuencia para que no se queme durante 30 minutos aproximadamente hasta que la cáscara parezca estar barnizada y la calabaza esté en su punto.  El tiempo  de cocción puede variar según la variedad de calabaza.

Dejar enfriar y servir en un platón grande y decorado con rodajas de naranja y ajonjolí dorado o servir individualmente en tazones. Se acompaña con leche o pan tostado.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
Calabaza en tacha

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Jorge Sánchez jorgealurochi@gmail.com

Visitas: 37007 • Tiempo de preparación: 1 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 2 varas de canela entera  
  • 4 tazas de agua  
  • 400 gramos de piloncillo  
  • 1 pieza de naranja  
  • 4 kilogramos de calabaza de castilla  
  • 6 piezas de clavo de olor  

Utensilios

  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Rallador
  • Exprimidor de naranjas
  • Olla honda grande
  • Estufa
  • Cuchara

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 14
Contenido energético (Kcal) 225
Proteínas (g) 2.5
Lípidos totales (g) (grasas) 0.40
Ac. grasos saturados (g) 0.0
Ac. grasos monoinsaturados (g) 0.0
Ac. grasos poliinsaturados (g) 0.0
Colesterol (mg) 0
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 58.0
Azúcar (g) 26.0
Fibra dietética (g) 5.0
Calcio (mg) 114
Sodio (mg) 19
Hierro (mg) 2.52

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso