Chiles en nogada
Este es un plato mexicano, de refinado gusto que se sirvió en honor de Agustín de Iturbide en la ciudad de Puebla el 28 de agosto, temporada (agosto y septiembre) de granada y de nuez de Castilla
Preparación
Asar los chiles sobre la hornilla de la estufa hasta que la piel esté negra. Colocarlos en una bolsa de plástico para que se suden durante 5 minutos. Pelarlos bajo el chorro de agua. Hacer un corte por un lado con un cuchillo para retirar las semillas y las venas. Si se desea que no piquen, remojarlos media hora en agua con dos cucharadas de vinagre blanco.
Hervir el jitomate guaje durante 5 minutos, quitarle la piel y picar en cuadritos. Picar la cebolla y acitronarla en un poco de aceite de oliva, dentro de una sartén hasta que se torne transparente. Añadir el ajo picado y la carne molida, sazonar con orégano, tomillo, canela, clavo de olor, nuez moscada, sal y pimienta, cocer durante 10 minutos meneando frecuentemente hasta que ya no esté roja y se consuma el jugo. Agregar los jitomates picados y dejar cociendo durante 5 minutos hasta que se tornen rojo intenso. Agregar las manzanas, las peras, los duraznos, dos cucharadas de perejil picado, una copa de jerez y las pasas, cocer durante 5 minutos. Añadir las almendras y dejar 20 minutos más al fuego.
Para la nogada, licuar la crema, la nuez de castilla pelada, el azúcar, el queso crema y el queso de cabra en la licuadora. Continuar licuado y a través del tapón de la licuadora agregar leche suficiente hasta obtener la consistencia deseada, agregar la copita de jerez y licuar un poco más para que se mezcle. Para servir, calentar el relleno, rellenar los chiles, bañarlos con la nogada y decorar con toques rojos de granada y verdes de perejil picado.
Paso a paso








Comentarios