Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Enchiladas de jícama

Una original manera de preparar las enchiladas placeras de Morelia, Michoacán. En lugar de tortilla se utiliza jícama

Preparación

Salsa de enchiladas al estilo Michoacán: desvenar los chiles guajillos, retirarles el rabito y las semillas, poner a remojar 5 minutos en un poco de agua caliente. Moler en la licuadora con agua, el diente de ajo, un trocito de cebolla, el orégano seco y el vinagre hasta quedar una salsa delgada. Reservar.

Rebanar la jícama muy delgada, utilizando una mandolina o un rebanador de carnes frías. Cortar las rebanadas en trozos rectangulares. Cortar el aguacate en tiras delgadas. Cortar la papa y la zanahoria peladas en cubos muy pequeños, poner a hervir en agua con sal 5 minutos, escurrir y reservar.

Preparar un aceite aromático, mezclando dos cucharadas del mismo con la hierbabuena y el cilantro picados. Reservar.

Desvenar el chile pasilla largo, freír en aceite levemente. Moler en la licuadora junto con los frijoles refritos y suficiente agua para que quede una salsa de frijol delgada.

Calentar un poco de aceite de canola en una sartén abierta. Sumergir las rebanadas de jícama en la salsa de chile y freír en una sartén. Rellenar con una tira de aguacate y envolver en forma de enchiladas. Dejar cocer un par de minutos a que se tornen suaves y el chile esté cocido.

Colocar la salsa de frijol sobre un plato a modo de cama. Poner encima 4 enchiladitas.

Dorar un poco las papas y las zanahorias previamente cocidas en una sartén con un poco de la salsa de chile. Adornar las enchiladas con las papas, espolvorear con queso Cotija, adornar con encurtidos y bañar con un chorrito de aceite aromático.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Xochitl Silva 18 de septiembre de 2014 11:35
Las probe en el Restaurante Lu. Riquisimas! Me gustaria la receta del Consome de Pollo a la Brasa que preparando alli tambien. Gracias Sonia por inspirarme a cocinar tanto manejar.
U 16 1611719407
Cocina al natural 18 de septiembre de 2014 18:56
Qué rico, no conozco la otra receta que me dices, pero la buscaré. Saludos!
User avatar
Xochitl Silva 18 de septiembre de 2014 11:30
Quiero preparar esta receta
U 16 1611719407
Cocina al natural 18 de septiembre de 2014 18:56
Manos a la obra!
User avatar
Xochitl Silva 16 de septiembre de 2014 14:16
Lu y su comida son un Tesoro Mexicano. Gracias por compartir uno de sus deliciosos platillos!
U 16 1611719407
Cocina al natural 16 de septiembre de 2014 19:52
Manos a la obra!
U 7447 1611701691
Woooow, espectacular!
U 17 1611719407
súper original, felicidades Sonia por compartir con Lucero tu espacio y esta receta
Enchiladas de jícama

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Bertha Herrera

Visitas: 22728 • Tiempo de preparación: 30 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1 pieza de zanahoria  
  • 1/4 pieza de cebolla blanca  
  • 1 cucharada de hierbabuena fresca  
  • 1 pieza de aguacate  
  • 12 1/2 cucharitas de orégano seco  
  • 3 piezas de chile guajillo  
  • 1 diente de ajo  
  • 1 cucharita de vinagre blanco  
  • aceite de canola  
  • 1 taza de frijoles refritos  
  • 1 cucharada de queso cotija  
  • 1 cucharada de jícama rallada encurtida  
  • 1 cucharada de cebolla morada encurtida  
  • 1 cucharada de chile jalapeño en vinagre  
  • 1 pieza de chile pasilla  
  • 1 cucharada de cilantro  
  • 1 pieza de jícama  
  • 1/2 pieza de papa blanca  

Utensilios

  • Olla honda pequeña
  • Tabla para picar
  • Cuchillo grande
  • Licuadora
  • Sartén abierto
  • Cuchara de madera
  • Estufa
  • Mandolina
  • Pinza

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 2
Contenido energético (Kcal) 431
Proteínas (g) 11
Lípidos totales (g) (grasas) 21
Ac. grasos saturados (g) 2
Ac. grasos monoinsaturados (g) 17
Ac. grasos poliinsaturados (g) 2
Colesterol (mg) 1
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 50
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 7
Calcio (mg) 157
Sodio (mg) 122
Hierro (mg) 5

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso