Enchiladas de jícama
Una original manera de preparar las enchiladas placeras de Morelia, Michoacán. En lugar de tortilla se utiliza jícama
Preparación
Salsa de enchiladas al estilo Michoacán: desvenar los chiles guajillos, retirarles el rabito y las semillas, poner a remojar 5 minutos en un poco de agua caliente. Moler en la licuadora con agua, el diente de ajo, un trocito de cebolla, el orégano seco y el vinagre hasta quedar una salsa delgada. Reservar.
Rebanar la jícama muy delgada, utilizando una mandolina o un rebanador de carnes frías. Cortar las rebanadas en trozos rectangulares. Cortar el aguacate en tiras delgadas. Cortar la papa y la zanahoria peladas en cubos muy pequeños, poner a hervir en agua con sal 5 minutos, escurrir y reservar.
Preparar un aceite aromático, mezclando dos cucharadas del mismo con la hierbabuena y el cilantro picados. Reservar.
Desvenar el chile pasilla largo, freír en aceite levemente. Moler en la licuadora junto con los frijoles refritos y suficiente agua para que quede una salsa de frijol delgada.
Calentar un poco de aceite de canola en una sartén abierta. Sumergir las rebanadas de jícama en la salsa de chile y freír en una sartén. Rellenar con una tira de aguacate y envolver en forma de enchiladas. Dejar cocer un par de minutos a que se tornen suaves y el chile esté cocido.
Colocar la salsa de frijol sobre un plato a modo de cama. Poner encima 4 enchiladitas.
Dorar un poco las papas y las zanahorias previamente cocidas en una sartén con un poco de la salsa de chile. Adornar las enchiladas con las papas, espolvorear con queso Cotija, adornar con encurtidos y bañar con un chorrito de aceite aromático.
Paso a paso







Comentarios