Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Frijoles de la olla

Estos frijoles de la olla son deliciosos, se pueden servir así enteros o utilizarse para hacer frijoles refritos.

Preparación

Limpiar los frijoles (retirar las piedritas que  pudieran traer) y poner a remoja en un tazón con mucha agua toda la noche para que se empiecen a suavizar.

Tirar el agua de remojo y colocar los frijoles junto con el trozo de cebolla y agua limpia en una olla de presión. El agua no debe rebasar la marca de volumen máximo de la olla. Tapar bien la olla, sellar y mover la manija al nivel de cocción para alimentos duros.

Encender el fuego alto y en cuanto empiece a silbar, bajar la lumbre y dejar cocer durante 25 minutos. Apagar el fuego y dejar enfriar completamente. Abrir la válvula de escape para dejar escapar el vapor. Abrir y destapar la olla. Si no se cuenta con olla de presión se pueden cocer destapados en una olla normal sobre la estufa durante 3 horas, agregando agua cada vez que sea necesario.

Agregar sal al gusto y las hojas de aguacate. Encender el fuego y dejar hervir 10 minutos más. En lugar de hoja de aguacate se le puede agregar una rama de epazote.

Estos frijoles acompañan muy bien cualquier platillo mexicano, así enteros o molidos y refritos.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Que interesante.La hoja del aguacate o el epazote ,que sabor le darà ?.Voy a ver si las encuentro aquí en mi país,Venezuela.Vale la pena probar nuevos sabores.Yo los preparo con cebollìn ,cilantro,cebolla.Gracias.
U 16 1611719407
Espero que puedas conseguirla porque describir el sabor de ambas especias es imposible, sólo te puedo decir que son muy ricas y agregan un toque diferente. Abrazos!
User avatar
Hola, dígame el pazote o epazote en el perú con que nombre se le conoce?....aquí desconocemos de esa hierba con ese nombre.....gracias Isabel
User avatar
Buenas tardes, ahora si que una pregunta un poco fuera de lugar, pero ¿dónde puedo conseguir una olla de presión como la suya?, supongo que ha de ser algo cara pero vale la pena. Muchas gracias y saludos
User avatar
GRACIAS POR LA RESPUESTA, ESTUVE VIENDO POR INTERNET QUE LA HIERBA EPAZOTE , AQUI EN EL PERÚ SE LE CONOCE COMO "PAICO" UNA HIERBA CON MUCHAS PROPIEDADES CURATIVAS, AQUI SE HACE LA SOPA VERDE , MUY CONOCIDO EN NUESTRAS ZONAS ANDINAS, MUY RICO Y MUY POPULAR, ISABEL.
U 16 1611719407
Hola María Isabel, yo pienso que el epazote no se consigue en Perú, pero puedes omitirlo, también puedes agregar un ahoja del árbol de aguacate.
U 16 1611719407
Hola María Isabel, yo pienso que el epazote no se consigue en Perú, pero puedes omitirlo, también puedes agregar un ahoja del árbol de aguacate.
U 16 1611719407
Angie, en la ciudad de México si, la consigues en Comercial Mexicana y en los mercados
User avatar
hola Sonia,es facil conseguir la hoja de agacate?
U 16 1611719407
Juan Antonio, que linda labor. Un abrazo. Sonia
User avatar
Los humildes frijolitos, que ricos, aun preparados en la forma más sencilla pero con tu toque de SABOR, la hoja de aguacate… hummm, gracias Sonia… esto también lo aprendí en las comunidades rurales, cuando les construimos sistemas de agua potable.
Frijoles de la olla

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Cortesía

Visitas: 52556 • Tiempo de preparación: 40 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/4 pieza de cebolla blanca  
  • sal  
  • 500 gramos de frijoles  
  • 2 piezas de hoja de aguacate  

Utensilios

  • Olla de presión
  • Estufa
  • Cucharón

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 6
Contenido energético (Kcal) 289
Proteínas (g) 18.6
Lípidos totales (g) (grasas) 1.26
Ac. grasos saturados (g) 0.2
Ac. grasos monoinsaturados (g) 0.2
Ac. grasos poliinsaturados (g) 0.2
Colesterol (mg) 0
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 52.5
Azúcar (g) 0
Fibra dietética (g) 3.7
Calcio (mg) 130
Sodio (mg) 20
Hierro (mg) 5.65

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso