Pan relleno de quelites con calabacitas
Una deliciosa idea para llevar de lonche a la escuela u oficina.
Preparación
Para preparar la masa; poner a cocer la papa con agua y un poquito de sal en una olla honda durante 15 minutos o hasta que esté cocida, dejar enfriar y pelar. Colocar en un tazón la papa cocida y machacar con el machacador de papa hasta obtener un puré.
Añadir en un tazón la levadura con 1/3 de agua (90 ml) y una pizca de azúcar mezclar con una cuchara, dejar reposar durante 10 minutos.
Cernir la harina junto con la sal hacia un tazón. Añadir poco a poco la mezcla de levadura, el puré de papa, el aceite y el resto de agua y revolver bien con una cuchara de madera hasta obtener una masa suave.
Colocar la masa en una superficie plana y enharinada y amasar hasta que la masa este tersa y elástica, durante 10 minutos aproximadamente.
Formar una bola y colocarla en un tazón engrasado previamente con aceite. Cubrir con trapo de cocina limpio y húmedo. Dejar reposar durante una hora en un lugar tibio hasta que esponje o doble su tamaño. Sacar la masa y volver a amasar sobre la superficie plana y enharinada durante 3 minutos más.
Para preparar el relleno; poner a calentar un poco de aceite de oliva en un sartén, añadir el ajo, la cebolla y el chile jalapeño picados y cocer durante un minuto. Añadir los queiltes, las calabacitas ralladas y la hierbabuena picada, dejar cocer hasta que reduzcan un poco, sazonar con sal y pimienta al gusto y continuar cociendo hasta que evapore el líquido lo más posible. Reservar.
Para armar los panes; dividir la masa en bolas pequeñas del tamaño de una pelota de golf. Estirar poco a poco con las manos como si fuera una tortilla delgada, agregar un trozo de queso y un poco de la mezcla de relleno y volver a cerrar la bola de masa. Colocar en una charola para horno previamente engrasada con aceite. Dejar reposar en un lugar cálido hasta que esponjen las bolitas.
Precalentar el horno a 350°F (175°C) y hornear durante 30 minutos o hasta que el pan esté cocido.
Servir caliente o frío.
Comentarios