Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Queso fresco casero

Una forma sencilla de preparar queso fresco en casa. Muy útil especialmente para los mexicanos que viven lejos y no consiguen queso fresco.

Preparación

Poner a calentar la leche en una olla honda. Es importante que no hierva. Cuando se empiecen a ver burbujas pequeñas en la orilla de la olla, agregar el jugo del limón y el vinagre y mezclar suavemente con una cuchara de madera. Observarás que la mezcla se corta.

Retirar del fuego, tapar y dejar reposar durante 20 minutos.

Colocar una manta de cielo dentro de un colador, colar la mezcla, agregar la sal, mezclar levemente y dejar escurriendo durante una hora.

Sacar la mezcla del colador y colocarla en un molde para queso o en un recipiente plástico con agujeros en los lados y abajo. Poner el recipiente sobre un plato para que siga escurriendo y refrigerar durante 5 horas.

Desmoldar. Se conserva en refrigeración durante 5 días.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
U 16 1611719407
María, la temperatura no me la se, sólo se que hay que calentarla hasta que empiecen a salir burbujas pequeñas en toda la orilla, pero no debe hervir en el centro. Yo probaría con otra marca de leche, muchas veces dice leche entera pero es más agua pintada que otra cosa. Suerte
User avatar
hola sonia, te quiero preguntar, yo eh echo este queso en tres ocaciones y no me sale, no se que pasa sigo las instrucciones, y la leche es entera, cuando lo vaceo para colarlo se mira que tidavia es leche la parte de abajo, y yo en el video miro que es suero,ayudame por favor quiero que me salga y no se como hacer, que estoy haciendo mal? me puedes decir a cuanta temperatura tiene que estar la leche? gracias ojala me puedas ayudar un abrazo!!
U 16 1611719407
Hola Bernice, debes usar leche entera, pues lo que se cuaja es la grasa de la leche. En cuanto a leche deslactosada, nunc alo he ntentado, la verdad habría que hacer la prueb Si lo intentas nos cuentas como te fue. saludos, Sonia
U 16 1611719407
Hola Bernice, debes usar leche entera, pues lo que se cuaja es la grasa de la leche. En cuanto a leche deslactosada, nunc alo he ntentado, la verdad habría que hacer la prueb Si lo intentas nos cuentas como te fue. saludos, Sonia
U 2398 1611713709
Hola Sonia! esta genial pero quiero saber si se debe usar solo leche entera o puedo usar deslactosada y descremada y queda igual! gracias!!
U 16 1611719407
Hola Melida, ya no estamos publicando nada nuevo en El Universal, sólo están repitiendo recetas antiguas. Aquí en la página continuamos publicando un vidoe nuevo todos los días. Saludos, Sonia
User avatar
Hola Sonia, perdon pero sus recetas ya no van a salir en periodico el Universal????
U 16 1611719407
Hola María, depende de la calidad de leche que consigas, como 200 gramos. salduos, Sonia
User avatar
que cantidad de queso se obtiene.
U 16 1611719407
Idolina, que bonito que la comida nos recuerde a los seres queridos. Seguro a tu abuelita le quedaba delicioso. Un abrazo, Sonia
U 2387 1611713709
hola sonia con esta receta me acorde de mi abuela y su queso que ella preparaba en una artesa de madera me encantaba el requeson con piloncillo me acorde de mi terruò gracias sonia
Queso fresco casero

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Cortesía

Visitas: 41902 • Tiempo de preparación: 1 hrs, 30 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1/2 pieza de limón  
  • 4 litros de leche de vaca  
  • 1 cucharada de sal  
  • 1/4 taza de vinagre de manzana  
  • 1 trozo de manta de cielo  

Utensilios

  • Olla gande honda
  • Cuchara de madera
  • Colador
  • Estufa
  • Refrigerador

Paso a paso