Rompope de piñón
Esta bebida es tradicional de la época navideña. Se preparaba usualmente en los conventos. Esta versión es sabor piñón rosa, se puede hacer sabor piñón blanco, natural, de almendra o de nuez.
Preparación
Moler los piñones en la licuadora con 2 tazas de la leche.
Calentar los piñones molidos junto con el resto de la leche y el bicarbonato de sodio en una olla a fuego alto. Cuando suelte el primer hervor, bajar la lumbre y añadir el azúcar, la sal, la canela, la nuez moscada y los clavos de olor. Mover constantemente con la pala de madera para evitar que se pegue. Cuando se haya evaporado la mitad del volumen inicial de leche, después de 20 minutos aproximadamente, retirar del fuego.
Separar las claras de las yemas. Batir las yemas en un tazón con el globo. Añadir una taza de la mezcla de piñón caliente para atemperarlas y batir vigorosamente con el globo hasta incorporar bien.
Agregar las yemas batidas al resto de la leche, incorporar rápidamente con la cuchara y continuar calentando a fuego lento sin dejar de mover hasta que tome una consistencia espesa, aproximadamente 20 minutos.
Retirar del fuego y pasar por un colador.
Vaciar la mezcla en un tazón de vidrio y colocar dentro de otro más grande con agua y hielo para enfriar la mezcla.
Una vez frío, añadir la vainilla y el ron. Con ayuda de un embudo, colocar dentro de una botella de vidrio esterilizada (se puede hervir en agua o lavar bien con alcohol). Tapar muy bien y agitar fuertemente para incorporar los líquidos. El rompope bien envasado tiene caducidad aproximada de cinco meses en refrigeración y de tres meses en un lugar fresco a temperatura ambiente.
Servir como aperitivo en copas pequeñas o tequileras. Se puede servir en un vaso o copa más grande con hielo picado. Se utiliza también para envinar pasteles, elaborar raspados o betunes.
Paso a paso









Comentarios