Sábila o Aloe Vera ¿para qué sirve Propiedades Medicinales
La sábila o aloe vera es una planta documentada desde los antiguos egipcios y usada principalmente para a piel
Preparación
Historia: cuenta la leyenda que Cleopatra la usaba para conservar su belleza, por lo que los que los antiguos egipcios la llamaban “Planta de la inmortalidad”
Nombre: Salvia (aloe vera)
Otros nombres: aloe vera, zábila y acíbar
Parte utilizada: Hojas y su jugo denominado acíbar
Cultivo: de la familia de las liliáceas, una planta carnosa que requiere de clima cálido, luz y mucha agua con una tierra bien drenada. No resiste las heladas. Puede crecer en interiores dentro de macetas. Se reproduce por hijuelos que le crecen alrededor, simplemente los puedes separar de la madre. Es muy fácil de mantener.
Usos en la cocina: aunque no se usa para cocinar, es muy útil tener una sábila a la mano en la ventana de la cocina, es mi primer remedio para cortadas y quemaduras.
Preparación de infusión con aceite:
Cortar una hoja de sábila y enjuagar bien con agua. Cortar rebanadas de la hoja y removerles toda la cáscara. Colocar los trozos de gel dentro de un recipiente oscuro que los proteja del sol y cubrir con aceite vegetal de tu preferencia. Dejar infusionar en un lugar fresco y lejos de la luz durante 28 días. Colar y colocar en un recipiente oscuro. Se conserva un mes a temperatura ambiente en un lugar fresco. Usar para humectar la piel y mantenerla oven y elástica.
Propiedades medicinales:
Sistema digestivo:GEL FRESCO MOLIDO tónico, laxante estomacal. Tomar una cucharada de gel fresco al día hasta ver mejoría.
Colerético y Colagogo; favorece la producción y excreción de bilis
Laxante; eficaz contra estreñimiento crónico. Ojo, el efecto laxante se transmite también a través de la leche materna a los lactantes.
Sistema tegumentario: GEL FRESCO aplicar sobre la piel o zona afectada, cortando la cáscara de la sábila y descartando para evitar el látex amarillo pegado ella.
Antiséptica y antifúngico, ataca hongos y bacterias ayudando a la cicatrización de quemaduras, cortadas y otras lesiones
Analgésica, alivia el ardor en caso de piquetes de insectos, quemaduras por el sol o la lumbre y todo tipo de lesiones en la piel. Muy bueno para tratar acné. Lo puedes usar también en tu mascota en caso de heridas, simplemente lava bien el área, seca con cuidado y aplica gel fresco, verás como siente alivio de inmediato.
Humectante; ayuda a mantener la piel joven si se aplica diariamente gel fresco sobre la piel limpia y se deja secar. Puedes usar tus cremas o maquillaje encima.
Desmaquillante; coloca un poco de la infusión de aceite con sábila en un pedazo de algodón y luego frota ligeramente sobre las regiones de la cara con maquillaje. Lava tu cara con agua tibia y un jabón neutro.
DOSIS Y PRECAUCIONES
Dosis, una cucharada al día
No tomar si estás embarazada o lactando ni administrar a niños menores sin consultar al pediatra.
Consulta a tu médico en caso de padecer una enfermedad crónica.
Categorías
- Menos de 60 minutos
- Menos de 20 minutos
- Uso de condimentos y especias
- ¿para qué sirve? propiedades medicinales
- Vegetarianos
- Básicas recién casados
- Zacatecas
- Yucatán
- Veracruz
- Tlaxcala
- Tamaulipas
- Tabasco
- Sonora
- Sinaloa
- San luis potosí
- Quintana roo
- Querétaro
- Puebla
- Oaxaca
- Nuevo león
- Nayarit
- Nayarit
- Morelos
- Michoacán
- Jalisco
- Hidalgo
- Guerrero
- Guanajuato
- Estado de méxico
- Durango
- Ciudad de méxico
- Colima
- Coahuila
- Chihuahua
- Chiapas
- Campeche
- Baja california sur
- Baja california norte
- Aguascalientes
Comentarios