Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Tamales ligeros de acelga

Estos sencillos tamalitos son vegetarianos. Además, son más ligeros que los tamales normales ya que en vez de manteca o mantequilla están hechos con yogur.

Preparación

Picar uno de los manojos de acelga. Moler el jitomate con el diente de ajo y el trozo de cebolla en al licuadora. Sofreír la salsa en una sartén con aceite de oliva durante 5 minutos hasta que el jitomate se torne rojo más intenso. Agregar las acelgas picadas, sazonar con sal y dejar cocer hasta que es evapore un poco el líquido.

Mezclar la harina de maíz, el polvo de hornear y el cuarto de cucharadita de sal en un tazón. Agregar poco a poco el yogur, mezclar e incorporar con una pala miserable hasta obtener una masa espesa. Si hace falta, agregar un poco más de harina de maíz.

Calentar las hojas se plátano sobre le comal para que se tornen flexibles. Cortar con una tijera en cuadros de  20 cm por lado.

Untar las hojas de acelga que reservamos con una cucharada de la masa, rellenar con un poco de acelgas en salsa y envolver como tamales con la acelga cruda. Envolver cada tamal de acelga en hojas de plátano.

Colocar una capa de hojas de plátano en la parte baja de la vaporera. Colocar los tamales parados, recargados uno sobre otro dentro de la vaporera formando una pirámide. Cocer al vapor durante aproximadamente una hora o una hora y media hasta que se desprendan de la hoja.

Servir como plato principal acompañados de frijoles

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
JUAN JOSE ESPINOSA RAMOS 19 de febrero de 2021 22:27
hermosa Sonia, tiene alguna receta de tamal de Chaya. Agradecemos todas sus recetas
User avatar
JUAN JOSE ESPINOSA RAMOS 19 de febrero de 2021 22:27
hermosa Sonia, tiene alguna receta de tamal de Chaya. Agradecemos todas sus recetas
User avatar
Se pueden preparar con días de anticipación, congelarse y cocerse antes de ingerirlos?
U 16 1611719407
Carlota, si los quieres congelar, te recomiendo que primero los pongas a cocer y los congeles ya cocidos
User avatar
Mi mama los prepara, solo que a la masa también les agrega verduras picadas, lo que no recuerdo es que lleve el yogur, igual así deben estar ricos
U 16 1611719407
Olga, hay tamales de acelga que los hacen con manteca de cerdo, esta es una versión ligera que se hace con yogur en vez de manteca
U 5953 1611705176
Jamas he probado la masa de maiz con yogur, pero supongo que le dara un sabor rico a la masa. Gracias por la receta :)
U 16 1611719407
Citalay, el yogur toma el lugar de la manteca en estos tamales, de esta manera no tienen tanta grasa y sobre todo para las personas que son vegetarianas y no comen productos animales son perfectos, además que no engordan tanto como los tradicionales. además saben ricos
User avatar
Hola Sonia, te felicito por este espacio, ya he realizado algunas recetas y me han quedado bien. En cuanto al relleno puede ser de espinacas? Grs.
U 16 1611719407
Socorro, si, puedes rellenar de lo que más te guste. Saludos
Tamales ligeros de acelga

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Jorge Sánchez jorgealurochi@gmail.com

Visitas: 57824 • Tiempo de preparación: 2 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 2 manojos de acelga  
  • 1/4 pieza de cebolla blanca  
  • 1 1/2 cucharitas de polvo para hornear (levadura química)  
  • 1 diente de ajo  
  • sal al gusto  
  • 1/4 cucharita de sal  
  • 4 piezas de jitomate guaje  
  • 3 tazas de yogur natural  
  • 3 tazas de harina de maíz  
  • hoja de plátano al gusto  

Utensilios

  • Tazón
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Comal
  • Estufa
  • Cuchara
  • Vaporera con tapa

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 6
Contenido energético (Kcal) 311
Proteínas (g) 10.6
Lípidos totales (g) (grasas) 6.32
Ac. grasos saturados (g) 2.7
Ac. grasos monoinsaturados (g) 1.7
Ac. grasos poliinsaturados (g) 1.2
Colesterol (mg) 15
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 55.9
Azúcar (g) 1.5
Fibra dietética (g) 6.5
Calcio (mg) 181
Sodio (mg) 528
Hierro (mg) 4.06

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso