Tamales peruanos sin gluten
Tamales peruanos de cerdo, con harina de maiz especial para tamal pero sin gluten, muy light sin mucha grasa ¡Te van a gustar!
Preparación
Preparación del cerdo:
Macerar el cerdo con ají panca, ají amarillo, sal, pimienta, y comino. Dejar macerar de un día para otro o dos horas antes.
En una olla con aceite vegetal freír la cebolla y el ajo. Agregar la carne de cerdo cortada en trozos como para tamal, con el jugo del macerado. Cocinar moviendo por 15 a 20 minutos continuamente y dejar cocinar hasta que el cerdo esté bien suavecito. Retirar todos los trozos de cerdo sin el jugo y reservar el jugo.
Preparación de la masa de tamal:
En una olla muy amplia agregar manteca en fuego lento hasta que se derrita, luego se agrega la harina de maíz para tamal (5-6 tazas de harina para tamal).
Mover rápidamente; luego agregar el jugo de donde cocinó el cerdo y agüita, hasta tener masa de tamal ni muy seca, ni muy aguada. Ir agregando agua poco a poco, moviendo siempre hasta sentir la masa suave con las manos.
Preparación para envolver:
Limpiar las hojas de plátano con un trapo bien húmedo. Luego cortarlas tamaño papel bond A-4 aproximadamente.
En una lámina agregar la masa del tamal preparada. Aplastar un poco y poner la carne de cerdo, un trozo de huevo duro, una aceituna, tres cacahuates y una raja de ají amarillo peruano sin venas.
Empezar a envolver, cerrando bonito para luego amarrar con el hilo, con tres o cuatro cruces. En cruz, luego segunda cruz, tercera cruz y a la cuarta anudar.
Poner una rejilla o bolas de papel aluminio, una o dos tazas de agua y una cama de hojas de plátano encima. Luego colocar ahí los tamales para que se cocinen a vapor por 1 ó 2 horas dependiendo de la cantidad. Para 20 tamales: 1 hora con 30 minutos.
Si te gustan grasositos los tamales, prepara más jugo del macerado de cerdo, y tenlo para colocar juguito encima del relleno recién envuelves el tamal.
Comentarios