Uchepos
Los uchepos, como se conocen en Michoacán, son tamales de elote, hay muchas variantes y en otro lugares se conocen con otros nombres. En Argentina les llaman humitas, en Venezuela hayacas y en Veracruz bollitos, por citar algunos ejemplos
Preparación
*Nota: Se le llama camagua al elote en un proceso avanzado de maduración, se reconoce del elote tierno por el hecho de haber perdido humedad y presentar granos más firmes. Se le conoce también como maíz tierno, maíz nuevo o maíz en estado masoso. para esta receta es preciso usar elote en ese estado de maduración ya maciso,
Deshojar y limpiar perfectamente los elotes. Reservar las hojas.
Desgranar los elotes y moler los granos en un molino o procesador de alimentos (puedes hacerlo también en licuadora, moliendo de poco a la vez).
En un tazón, mezclar el elote molido con azúcar al gusto y una pizca sal.
Lavar y escurrir las hojas de elote.
Tomar una porción de la masa y colocarla sobre la hoja de elote por su cara interna.
Envolver la masa y cerrar el uchepo doblando la hoja.
Acomodar los uchepos en la vaporera de forma de pirámide para evitar que se salga la masa.
Cocer en vaporera durante 40 minutos a 1 hora o hasta que el uchepo se desprenda fácilmente de la hoja. Dejar en reposo durante 30 minutos antes de servir
Se puede acompañar con crema fresca y salsa roja.
Comentarios