

Citlaly Hernández
La Huasteca Veracruzana es sin duda una region muy hermosa, conformada por distintos grupos indigenas, entre los cuales destacan los nahuas y huastecos, mezclados con los espanioles (conquistadores)y grupos africanos(esclavos)en la epoca de La Colonia, surgiendo asi un sincretismo cultural, dando origen a una riqueza en tradiciones, costumbres y gastronomia. Platillos que co...
La Huasteca Veracruzana es sin duda una region muy hermosa, conformada por distintos grupos indig...
Citlaly Hernández
La Huasteca Veracruzana es sin duda una region muy hermosa, conformada por distintos grupos indigenas, entre los cuales destacan los nahuas y huastecos, mezclados con los espanioles (conquistadores)y grupos africanos(esclavos)en la epoca de La Colonia, surgiendo asi un sincretismo cultural, dando origen a una riqueza en tradiciones, costumbres y gastronomia. Platillos que co...
La Huasteca Veracruzana es sin duda una region muy hermosa, conformada por distintos grupos indig...
Recetario de Citlaly Hernández
Receta reciente
Bocoles de queso
Al estilo Amelia Hernandez Prior • publicado por Citlaly Hernández • 26 de septiembre de 2012
Visitas: 38007 • Tiempo de preparación: 50 min
El bocol es un tipo de gordita tipico de la Huasteca, pueden ser de frijol con cilantro, de chile con cilantro rellenos de queso y cebolla, de chile seco rellenos de queso y cebolla. Se puede comer en el almuerzo, comida y cena acompaniados de salsa de molcajete y unos chiles toreados. Resultan un deleite al paladar.
Bocoles de queso
Al estilo Amelia Hernandez Prior • publicado por Citlaly Hernández • 26 de septiembre de 2012
El bocol es un tipo de gordita tipico de la Huasteca, pueden ser de frijol con cilantro, de chile con cilantro rellenos de queso y cebolla, de chile sec... Leer más
Pompo de pescado
Al estilo Amelia Hernandez Prior • publicado por Citlaly Hernández • 21 de noviembre de 2012
Este sabroso platillo se puede acompañar con frijoles de la olla, arroz, salsa de molcajete y tortillas de maiz recién hechas. Leer más
Enchiladas
Al estilo Amelia Hernandez Prior • publicado por Citlaly Hernández • 03 de diciembre de 2012
Estas enchiladas son tipicas en los desayunos e incluso se pueden disfrutar durante la comida, y se acompañan con frijoles, ensalada, huevo, chorizo o c... Leer más
Ajocomino
Al estilo Citlaly Hernandez • publicado por Citlaly Hernández • 09 de noviembre de 2012
Como su nombre lo dice, esta receta solo inlcuye ajo y comino para sazonar la salsa que lleva. Es una comida que mi abuelita preparaba y realmente era p... Leer más
Pan Huasteco tradicional
Al estilo Citlaly Hernández • publicado por Citlaly Hernández • 02 de noviembre de 2013
Este es el pan dulce que se puede encontrar durante todo el año (caprichos, chirimoyas, elotes, mestizas, etc.), pero también se elabora el día de muert... Leer más
Pan de muerto
Al estilo Citlaly Hernandez • publicado por Citlaly Hernández • 04 de noviembre de 2012
En la Huasteca, hacer el pan de muerto es todo un rito, empieza una semana o 15 dias antes del Dia de Muertos o Xantolo, con la compra en la plaza o tia... Leer más
Empanadas de camote
Al estilo Citlaly Hernandez Hernandez • publicado por Citlaly Hernández • 27 de mayo de 2013
En la Huasteca se elaboran unas tipos galletas llamados pemoles, que son a base de maiz, con esta misma receta se hacen empanadas que se rellenan con ca... Leer más
Caldo de Acamayas
Al estilo Amelia Hernandez Prior • publicado por Citlaly Hernández • 20 de septiembre de 2012
La acamaya (langostino)es un crustaceo de agua dulce, de sabor muy exquisito y que se puede preparar de diferentes maneras, pero el platillo tipico por ... Leer más
Caldo de albondigas
Al estilo Citlaly Hernandez • publicado por Citlaly Hernández • 26 de octubre de 2012
Es una manera diferente de preparar las albodigas muy tipica en la Huasteca, se sirve en las fondas o cocinas economicas sin importar si el clima es cal... Leer más
Caldo de pollo enchonacatado
Al estilo Amelia Hernandez Prior • publicado por Citlaly Hernández • 29 de diciembre de 2012
El caldo enchonacatado se prepara con una cebolla especial, que en la huasteca comunmente se le conoce como "chonacate", como no se consigue facilmente ... Leer más
Frijoles con pemuches
Al estilo Amelia Hernandez Prior • publicado por Citlaly Hernández • 20 de abril de 2013
Los pemuches, conocidos como en otros lugares como colorines o pichocos, son una inflorescia roja comestible con el que se pueden hacer varios platillos... Leer más